5 PREGUNTAS PARA HACERLE A UN BRÓKER EN LA PRIMERA CITA

5 PREGUNTAS PARA HACERLE A UN BRÓKER EN LA PRIMERA CITA

Conociendo a un Bróker Hipotecario
Summary:

5 preguntas básicas que debes resolver sí o sí con tu Bróker, para que disfrutes del proceso y en la firma del contrato, estés totalmente seguro de que tomaste la decisión correcta.

Las primeras citas siempre son emocionantes, en ellas te puedes dar cuenta si harás clic o no con una persona; y con tu Bróker Hipotecario pasa lo mismo, conocerlo y confiarle tus más grandes sueños es muy importante, pues esta persona te ayudará a elegir lo mejor para tu cartera.

No obstante, muchas veces son tantos los términos y temas financieros que resulta complicado hasta saber qué dudas tienes antes de asistir, por eso te contamos las 5 preguntas básicas que debes resolver sí o sí con tu Bróker, para que disfrutes del proceso y en la firma del contrato, estés totalmente seguro de que tomaste la decisión correcta.

  1. Aún no tengo idea de cuánto pueden prestarme, ¿cómo lo puedo saber y cuánto tarda esta respuesta?

En general, una institución financiera suele prestar entre el 80 y 85% del valor de la propiedad, por lo que contar con un ahorro bajo el colchón, sería de mucha ayuda, pues eso sería una aportación al enganche y el interés no sería tan alto.

Para saber tus opciones, puedes acceder al simulador hipotecario y posteriormente pedirle a tu Bróker que te explique todas tus opciones.

  • 2. Sé que existe el CAT pero no entiendo cómo afectaría a mi hipoteca, ¿Qué pasa ahí?

El Costo Anual Total indica cuánto cuesta el crédito hipotecario tomando en cuenta la tasa de interés, cuotas de administración, comisiones y seguros de vida, desempleo, daños, etc.

  • 3. ¿Cómo sé si me conviene más una tasa fija o variable?

Todo mundo te dice que elijas la que más te conviene, pero importa mucho cada situación en específico. Por ejemplo, en los pagos variables las mensualidades aumentan con el paso del tiempo, y si tú vas empezando la vida laboral y tu sueldo subirá con el paso de los años, esta deuda te conviene totalmente.

  • 4. ¿Si me encuentro mal en buró de crédito puedo hacer algo?

La situación personal en buró puede revisarse, si existe un mal score crediticio la mejor alternativa que existe es liquidar sus cuentas al 100% para ser susceptible a adquirir un crédito.

  • 5. ¿Existe una verdadera forma de reducir mis pagos?

Si tienes un crédito a largo plazo puedes designar pagos adicionales que se abonen a capital, de ese modo se reduce el plazo del crédito y los intereses.

En Solidez Hipotecaria estamos listos para asesorarte.

¡No te quedes con la duda!
Haz clic con tu Bróker Hipotecario y genera una relación fructífera.

Solidez Hipotecaria

Transformamos la asesoría hipotecaria para hacer amigable, sencilla y segura. Te apoyamos durante todo el proceso para obtener el crédito hipotecario que deseas.